REGRESAR

Francisco Javier Molina Ortiz
El Salvador, 1994.

Francisco Javier Molina Ortiz estudió Artes Plásticas, dibujo, pintura y grabado en el Centro Nacional de Artes, Cenar. En el año 2015, realizó una exposición en el Café Cultural Maktub; en el año 2016, en La Casa del Escritor, en Los Planes de Renderos; durante ese mismo año participó en el “I Salón de la Pintura Contemporánea“. En los años 2017, 2018 y 2019 participó en “Inspiraciones del Alma”, Volarte, Davivienda. En noviembre del año 2019 participó en la exposición de grabado “Ritual Mágico”, en el cierre de la galería “Pascal”, en Suchitoto. En septiembre del 2019 participó en el proyecto “Arte en el parque“ – Volarte y Glasswing, en el marco de la inauguración del remodelado parque Cuscatlán, en San Salvador. Durante octubre del año 2019, participó en la exposición “Inframundo Maya“, en la pinacoteca Roque Dalton, en la Universidad Nacional de El Salvador. En febrero del 2020 realizó un mural en la parroquia nuestra Señora de Santa Ana, en San Salvador. Ha participado en diversas exposiciones, incluida su participación en la muestra pictórica en las instalaciones de “Cerveza Premio”, entre otras.
En 2021 fue parte de la “Bienal internacional de Arte Virtual, Universidad de Panamá; también participó, en septiembre, de la exposición “Estación Atemporal”, en la pinacoteca Roque Dalton de la universidad de El salvador. Forma parte de la muestra de dibujo y acuarela “Inspiraciones del Alma 2021”, Volarte, patrocinada por banco Davivienda. En octubre participó en la exposición titulada “4+4 La belleza de la acuarela”, en la Galería Izalco, y también como artista invitado en la exposición “Manifesto”, en restaurante “Roberto Cuadra”.
Ha participado en exposiciones colectivas como “El salón de la acuarela”, exposición “Gato Negro”, exposición de inicio de ciclo 2022, en el CENAR, y recientemente, “La Eternidad de la Naturaleza”, en la casona, Galerías .
Ha realizado murales en diversos lugares, incluidas las oficinas de la ”UNOPS”. Y “COPESA”
También ha sido ilustrador de los libros de “Ormusa”, entre otros proyectos educativos del escritor “Jorge Vargas”.
Contacto: [email protected]

“Alegoría de la Esperanza”
Tinta china y acuarela en papel Fabriano 300 gr.
papel 52.5×37.5 cm.
imagen 42.5×27.5 cm.

“El poso de la poesía”
Tinta china y acuarela en papel Fabriano 300 gr.
papel 37.5×52.5 cm.
imagen 27.5×42.5 cm.