REGRESAR

Karla Michelle López Orellana
El Salvador, 1994.

Para Karla Michelle López Orellana el arte y el diseño son una de las cosas más esenciales en su vida. Le impactó desde el primer momento todas las cosas relacionadas a ello, y de pronto lo convirtió en algo que deseaba seguir experimentando, por lo que tomó la decisión de convertirlo poco a poco en su profesión.“Cuando era pequeña notaron mi interés por crear e imaginar cosas, por lo que mi lado artístico siempre fue fomentado”, dice la artista. “Me interesaba mucho por las clases donde usábamos materiales como la pintura y los colores; también me atraían las actividades que requerían de crear cosas; me interesaba sacar al exterior todo aquello que imaginaba y plasmarlo de tal manera que pudiera compartir esto con las personas cercanas a mí. Me parece que es algo muy esencial para cualquier artista saber que puedes mostrar estas experiencias a los demás, ya que esto nos ayuda a crecer, continúa. “Más adelante en mi vida me dediqué a aprender por medio de un pequeño libro rojo a cómo dibujar. Este pequeño libro rojo sentó las bases de muchos de mis conocimientos y he de admitir que sigue siendo útil hoy día cuando necesito recordar algún fundamento y regresar un poco a mis orígenes. Es reconfortante para mí ver este libro lleno de manchas de crayón celeste, de garabatos y precarios apuntes de cuando era pequeña. Aunado a esto se me vienen muchos recuerdos de los dibujos que realizaba en las paredes y recordar cómo estas paredes fueron mis primeros lienzos”, reflexiona Michelle. El colegio y la universidad agregaron cierto grado de dificultad, pero fue de mucha ayuda para formar a la artista que he llegado a ser. Espera que eso le ayude para llegar finalmente a cumplir su objetivo: crear lo que a todos gusta, llamar una obra de arte significativa. Karla Michelle López Orellana es una joven salvadoreña de 28 años que ha terminado su carrera, pero no ha dejado de aprender y seguir superándose pese a las adversidades. No es la única que se ha visto afectada por el contexto de la pandemia, un evento que dejará marcada a su generación. Esto ha cambiado su perspectiva sobre muchas cosas, incluido el arte. La ha llevado a una nueva etapa, de aprendizaje y reflexión sobre las cosas que ha venido haciendo y cómo mejorarlas: ¿cómo puedo valerme de las nuevas ventajas y convivir con desventajas que este nuevo mundo ha generado durante la crisis que estamos viviendo? Michelle se pregunta qué puede hacer para alcanzar a la gente por medio de sus habilidades y qué pudiera ser beneficioso para el futuro. Se considera una persona detallista, creativa, que siempre anda en la búsqueda de nuevas ideas, relacionadas con los diferentes tipos de estética que puedan servir como inspiración o base para su trabajo. Su gran deseo es seguir adelante, tratando de no solo ser una buena profesional, sino superarse a sí misma día a día personalmente, moralmente y artísticamente, y ver adónde le lleva su recorrido.
Contacto: [email protected]

“Colores de primavera”
Tinta china y acuarela en papel Fabriano 300 gr.
papel 52.5×37.5 cm.
imagen 42.5×27.5 cm.

“Oración”
Tinta china y acuarela en papel Fabriano 300 gr.
papel 37.5×52.5 cm.
imagen 27.5×42.5 cm.