

Saúl Alberto Salazar García
Ahuachapán, 1993.
Nació en Ahuachapán el 30 enero de 1993. Arquitecto graduado de la Universidad de El Salvador (UES). Ha tenido participación en muchas exposiciones en Santa Ana, dentro de las cuales se encuentra “El retrato en el dibujo”, en Museo de Anatomía Humana de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA). Ha participado en exposiciones de talla nacional como la XXIX, XXX, XXXI, XXXII, XXXIII y XXXIV Exposición Nacional de Artes Plásticas, realizadas en Centro de Artes de Occidente (CAO) en los años 2015-2019 y 2021, respectivamente. De 2017 a 2021 ha estado en la Colección de Dibujos “Inspiraciones del Alma” organizada por Voluntarios por el Arte (Volarte). En 2019 fue seleccionado en el proyecto “Arte en el Parque” en Parque Cuscatlán de Volarte y Glasswing; fue un invitado para la exposición anual del International Watercolor Society (IWS) de la Pinacoteca Roque Dalton, UES e invitado en la II Muestra de Dibujo Contemporáneo “Tránsito y Permanencia” realizada en Ex Casa Presidencial. En 2020 fue invitado por la Dirección General de Cultura, Educación y Deporte de la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, para representar a El Salvador en el “1er Encuentro Internacional de Muralismo en Técnica de Esgrafiado”, donde El Salvador fue Primer Lugar. Su obra a lápiz grafito “Nuestra Gente” estuvo en exposición internacional en el Centro Cultural San Ángel de la Ciudad de México. Exposiciones nacionales e internacionales virtuales durante el confinamiento como: “Línea en Tiempos Incoherentes” de I:Taller y Mesográfica; “Artistas en Cuarentena”, Galería Pandora; “CASULO, Hábitat Transformador”, Argentina-Brasil; “Festival Cultura Digital”, Rosario de Mora, San Salvador; “Exposición Blanco y Negro-Leyenda del Cadejo”, Secretaría UES; “La Ventana en el Rostro” Homenaje a Roque Dalton. Obtuvo Mención Honorífica en la 1a Bienal Mundial de Arte PANDEMIA S.O.S. Madre Tierra, Colombia. En 2021 participó en la exhibición “Resiliencia del Confinamiento” por parte del Centro Nacional de Artes y el Instituto Nacional de la Salud y en 2022 en la exhibición “La Eternidad de la Naturaleza” en Centro Comercial Galerías. Maestro de dibujo y pintura en la Escuela de Música y Artes, Santa Ana desde 2014 a 2021.
Contacto: [email protected]